Enric Novella publica La ciencia del alma. Locura y modernidad en la España del siglo XIX
20 octubre, 2013 Deja un comentario
En un post elaborado por María Pizarro Prada la editorial Iberoamericana presenta en sociedad el libro de Enric Novella La ciencia del alma. Locura y modernidad en la España del XIX.
Parte de este importante trabajo lo elaboró Enric Novella en el seno del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC cuando dispuso de un contrato de investigación postdoctoral para realizar sus investigaciones bajo la tutoría de mi compañero de departamento y animador de la red iberoamericana de historia de la psiquiatría Rafael Huertas, en el marco de la línea de investigación Historia cultural del conocimiento. Discursos, prácticas y representaciones.
Médico psiquiatra y filósofo de formación Enric Novella llegó al Instituto de Historia pertrechado de una sólida formación probada en su libro Der junge Foucault und die Psychopathologie (Berlín, 2008) y en numerosos trabajos sobre historia y filosofía de la psiquiatría, la medicina y la psicología. Estando con nosotros en el Instituto de Historia del CSIC recibió en 2011 el XLII Premio Fundación Uriach de Historia de la Medicina. Y colaboró en la obra colectiva Aulas con memoria. Ciencia, educación y patrimonio en los institutos históricos de Madrid (1837-1936), editado por Doce Calles en 2012, que tuve la satisfacción de coordinar con mis compañeros Santiago Aragón y Mario Pedrazuela. Enriqueció Enric Novella ese libro con su contribución «La psicología en las aulas: ciencia y subjetividad en la educación secundaria española del siglo XIX».
Tras una estancia de investigación en la Unidad de Lenguaje, Cultura, Medios e Identidades de la Universidad de Luxemburgo. se ha incorporado recientemente a al área de Historia de la Ciencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).
En reconocimiento a la labor desarrollada por Enric en nuestro Instituto, y a la calidad de su investigación, informo de la reseña que ha dedicado a su libro Rafael Núñez Florencio en las páginas de El Cultural de la semana del 11 al 17 de octubre de 2013 y doy cuenta de su índice para llamar la atención sobre esta interesante contribución al conocimiento de la cultura científica de la España del siglo XIX, aún en la penumbra, a pesar de valiosas contribuciones como este libro de Enric Novella
ÍNDICE
Agradecimientos p. 11
Introducción p. 15
Locura y modernidad p. 15
Un mundo que despierta p. 35
I. Ciudadanos y locos p. 43
Los reclamos de la locura p. 43
La humanidad doliente p. 52
Un tratamiento moral p. 66
Los límites de la sinrazón p. 73
II. Los paisajes del alma p. 77
La era del individuo p. 77
Frenología y magnetismo p. 84
La psicología liberal p. 91
La cultura del yo p.99
III. La medicina del espíritu p.105
La naturalización del alma p.105
La ciencia del hombre p. 115
Medicina, subjetividad y moral p. 124
Del alma a la mente p. 132
IV. El malestar en la cultura p. 137
El problema de la imaginación p. 137
El imperio de las pasiones p. 146
Del buen uso de la libertad p. 154
Locura y civilización p. 162
Epílogo: Hacia la psiquiatría p. 169
Bibliografía p. 181
Índice analítico y onomástico p. 209