Un seminario sobre la Política cultural de la Segunda República

Entre el 24 de noviembre y el 17 de diciembre de 2015 se está celebrando el seminario Política cultural de la Segunda República Española organizado por el Seminario Complutense Historia, Cultura y Memoria con el apoyo de la Fundación Pablo Iglesias. Las sesiones tienen lugar a las 17 horas en el salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid según el calendario que reproduzco líneas abajo.

Gracias a una amable invitación de los directores del seminario la historiadora del arte Idoia Murga Castro y el contemporaneísta José María López Sánchez participaré en él el próximo miércoles 9 de diciembre con una conferencia sobre La educación en la Segunda República.

En esa disertación intentaré ofrecer un panorama general de los logros educativos de los gobiernos republicanos, y sistematizaré algunas noticias que voy ofreciendo en mi otra bitácora Jaeinnova. Cuaderno de investigación sobre las reformas educativas y científicas de la era de Cajal. En ella he presentado recientemente entradas sobre la creación del Consejo Nacional de Cultura en agosto de 1932 por Fernando de los Ríos cuando era ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes (ver aquí) o he presentado un artículo de María Zambrano en el que hacía un análisis del año universitario 1933-1934. (ver aquí).

Seminario Complutense 1Seminario Complutense 2

Exposición virtual y mapa-quiz: la Santafé de Antonio Nariño

Razón Cartográfica

La conmemoración de los 250 años del natalicio de Antonio Nariño ha propiciado diversas iniciativas como la exposición virtual de la Biblioteca Nacional de Colombia, que incluye diferentes secciones con importantes documentos originales digitalizados y varias novedades de interacción, como un mapa-quiz que ayuda a explorar la Santafé de Nariño, esto es la Bogotá de finales del siglo XVIII.

mapaquiz

Ver la entrada original

A %d blogueros les gusta esto: