Los materiales científicos historicos para la enseñanza de la vida
19 abril, 2017 Deja un comentario
Conviene dar a conocer la labor de popularización de las ciencias de la vida que inicia José Pedro Marín a través de su blog Biodivulga. Como explica en esta entrada el es uno de los estudiosos del patrimonio científico existente en los centros educativos españoles, particularmente en la Comunidad Autónoma de Murcia.
Algunos investigadores han denominado al proceso de investigación de las herramientas intelectuales y materiales en la exploración e interpretación de la naturaleza como la “apertura de las cajas negras” (Bertomeu y García, 2002: 2). Los objetos cotidianos existentes en los centros educativos son medios y objetos cargados de significados que nos informan de la intrahistoria de los procesos educativos, de sus prácticas, metodologías de enseñanza, organización de los centros escolares, y relaciones entre los alumnos, docentes, administraciones educativas, la institución escolar y la sociedad (Moreno Martínez, 2007).
De este modo, los distintos elementos que componen el material científico y pedagógico utilizado históricamente, adquieren la categoría de registros fósiles que permiten reconstruir la historia material de la educación. En estos restos recuperados residen ciertos testimonios de lo que los historiadores llaman la “cultura escolar” (Viñao, 2002)
Así, el estudio de la evolución del material científico puede ser el mejor indicador de…
Ver la entrada original 498 palabras más