Novedades en historia digital: 14 a 21 mayo 2018
28 mayo, 2018 Deja un comentario
Como en entradas anteriores selecciono y organizo una serie de noticias e informaciones ofrecidas por Amy Williams @a_williams06 en su útil PaperLi dedicado a la historia digital correspondiente al ejemplar del 21 de mayo de 2018. Y añado otras procedentes de otros sitios como Gallica de la Biblioteca Nacional de Francia @GallicaBnF.
Proyectos
- El Atlas digital de Ucrania del Instituto de Investigación de Ucrania de la Universidad de Harvard usa las últimas innovaciones de las tecnologías de la información para dar a conocer la historia de Ucrania, ilustrando sobre las transformaciones económicas, históricas, políticas y sociales de ese país dividido entre la población oriental, rusohablante, y occidental más próxima a Polonia. http://gis.huri.harvard.edu/about-mapa/description.htm
- Listado de 270 proyectos francófonos accesibles en HN Huma-Num, la TIGR del humanités numériques https://www.huma-num.fr/annuaire-des-sites-web. Más de 40 están relacionados con la historia de las ciencias como el proyecto Les enseignants de la Faculté des sciences de Nancy et de ses instituts. Dictionnaire biographique (1854-1918)
- Ferran Escrivà-Llorca explica cómo el proyecto «Morales Mass Book», liderado por Michael Noone, profesor del Boston College, es un buen ejemplo de aplicación práctica de las humanidades digitales para la musicología histórica y para dar a conocer la obra del gran compositor español renacentista del siglo XVI Cristóbal de Morales https://moralesmassbook.bc.edu/
- La antropóloga Carrie Heitman, gracias a una ayuda del The National Endowment for the Humanities, lanza el website Salmon Pueblo Archaelogical Research Collection, (ver aquí) un recurso online que permite conocer mejor a la civilización «Pueblo» una de las etnias nativas del surocccidente de los actuales Estados Unidos y acceder a 11 mil fotografías, 29 mil documentos y 24 tablas de datos variados obtenidos de las excavaciones hechas en los últimos cuarenta años en el yacimiento de Salmon Pueblo. https://news.unl.edu/newsrooms/today/article/neh-funded-project-brings-salmon-pueblo-ruins-into-digital-age/
Fuentes digitales
- La base de datos de periódicos digitales Gale incorpora el acceso a la colección digital del The International Herald Tribune Historical Archive 1887-2013 https://blog.gale.com/library-journal-booklist-call-the-international-herald-tribune-historical-archive-valuable/
- El maravilloso Atlas catalan, mapamundi de 1375, realizado por el cartógrafo Abraham Cresques, accesible on line gracias a una iniciativa de la Biblioteca Nacional de Francia http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b52509636n/f3.item.zoom
Libros y artículos
- Sharon Block profesora de historia en la Universidad de California, Irvine, y autora de Colonial Complexions: Race and Bodies in Early America reflexiona en este post sobre el rol de los archivos digitales en el trabajo actual de los historiadores, poniendo como ejemplo el proceso de elaboración de su libro y su acceso a Accesible Archives, Google Books, The Internet Archive y al proyecto The Geography of Slavery in Virginia http://pennpress.typepad.com/pennpresslog/2018/05/digital-history-can-we-do-deep-research-from-a-laptop.html
- Post de Joe Pickett, director de publicaciones del MITOpenCourseWare sobre los efectos de la interacción entre humanistas y tecnólogos en el curso CMS.633 Digital Humanities organizado por el MIT en la primavera de 2015. https://mitopencourseware.wordpress.com/2016/04/12/digital-humanities-at-mit-seeing-data-in-new-light/
- Presentación y contenidos del libro de Trevor Owens, bibliotecario de la Library of Congress e investigador de las infraestructuras digitales de las bibliotecas, titulado The Theory and Craft of Digital Preservation que publica la John Hopkins University Press https://jhupbooks.press.jhu.edu/content/theory-and-craft-digital-preservation
- Acceso al post del mencionado Trevor Owens «Mecha-Archivists: Envisioning the Role of Software in the Future of Archives». http://www.trevorowens.org/2014/05/mecha-archivists-envisioning-the-role-of-software-in-the-future-of-archives/
Videos
- Una exposición en Paris que nos sumerge en la obra de Gustav Klimt. Video de un minuto https://paper.li/MyLifeIsHistory/1408074985#/
- Video de tres minutos para presentar el portal EHRI European Holocaust Research Infrastructure https://paper.li/MyLifeIsHistory/1408074985#/
Cursos y Aplicaciones
- Un equipo de DARIAH-DE, socio de DARIAH-EU presenta y explica cómo funciona la aplicación DARIAH Topics Explorer que permite explorar el contenido semántico de amplias colecciones de textos https://dariah-de.github.io/TopicsExplorer/
- Información sobre un simposio organizado por el Center for Digital Inquiry and Learning (CDIL) de la Universidad de Idaho y el Center for Digital Scholarship and Curation (CDSC) de la Universidad de Washingoton. http://www.uidaho.edu/news/news-articles/news-releases/2018-May/051018-cdilfellows
- Eventos y talleres organizados por el Digital Humanities Innovation Lab (DHIL) de la Simon Fraser University (SFU) en colaboración con la Universidad de Victoria y la Universidad de British Columbia. https://www.lib.sfu.ca/help/publish/dh/dhil/events