Avances en Digital History: 1 a 7 de mayo 2018
14 mayo, 2018 Deja un comentario
Selecciono y organizo una serie de noticias e informaciones ofrecidas por Amy Williams @a_williams06 en su útil PaperLI dedicado a la historia digital correspondiente al ejemplar del 7 de mayo de 2018.
PROYECTOS
- El King’s Digital Lab presenta su proyecto Digital Prosopography of the Roman Republic (DPRR) http://romanrepublic.ac.uk/technical-overview/
- Un artículo de The Guardian presenta el proyecto Mill Marginalia Online que recupera y analiza las anotaciones hechas por John Stuart Mill en sus lecturas https://www.theguardian.com/books/2018/apr/30/js-mill-scribbles-reveal-he-was-far-from-a-chilly-victorian-intellectual
- La Libray of Congress presenta los tres primeros ejemplos de Story Maps, cuya visita es obligada: Surveying the South, Incunabula, Behind Barbed Wire: https://blogs.loc.gov/maps/2018/05/introducing-library-of-congress-story-maps/
- Dagomar Degroot en el HC [Historicalclimatology] Blog, donde investigadores de diversas disciplinas, exploran el pasado, presente y futuro del cambio climático, nos introduce en el Tipping Poins Project https://www.historicalclimatology.com/blog/introducing-the-tipping-points-project
- Un artículo de Sam Kean en The Atlantic explica la puesta en marcha del proyecto In Codice Ratio para abrir los archivos del Vaticano http://www.inf.uniroma3.it/db/icr/index.html
- Lanzamiento del website interactivo Digital Chicago: Unearthing History and Culture accesible en http://digitalchicago.lakeforest.edu/. Más información en http://www.lakeforest.edu/live/news/9490-digital-chicago-launches-interactive-website
- Claire Voon en Hyperallergic presenta Open Heritage, el proyecto impulsado por Google’s Arts and Culture para mostrar en detalladas versiones en 3D de 25 sitios arqueológicos distribuidos por el mundo, entre los que cabe destacar la metrópoli de Chichen Itza en México https://hyperallergic.com/438821/google-arts-culture-open-heritage/
- El Grinnell College Immersive Experiences Lab (GCIEL) presenta the Uncle Sam Plantation Proyect en el que se examinan las estructuras de una plantación de Luisiana del siglo XIX a través de la exploración de sus objetos físicos. http://www.grinnell.edu/news/what-can-virtual-reality-teach-us-about-life-plantation
- Florence Feiereisen presenta el proyecto que está elaborando con Erin Sassin -en el Digital Liberal Arts de Middlebury- para ofrecer nuevas vías de acceso a las experiencias sensoriales de la clase trabajadora berlinesa en el barrio de Wedding entre 1873-1874 y 1932, mediante el uso de la tecnología digital. http://sites.middlebury.edu/dla/2018/04/26/sounding-out-the-spaces-of-berlins-working-class-life/
- Un artículo del New York Times explica cómo se trabaja en la New York Academy of Art y en el Face Lab para reconstruir rostros de personas del pasado uniendo arte y ciencia https://www.nytimes.com/2018/03/02/arts/design/new-york-academy-of-art-arizona-border.html
- Artículo de Suzana Sukovic en Digital Humanities Quartely en el que presenta el proyecto en línea http://historyofaboriginalsydney.edu.au/ donde se presenta una historia digital indígena de Sydney http://www.digitalhumanities.org/dhq/vol/12/1/000355/000355.html
FUENTES DIGITALES
- La biblioteca Newberry de Chicago ofrece más de doscientas mil imágenes digitalizadas sobre la temprana historia norteamericana procedentes de los fondos de la Edward E. Ayer Digital Collection, que contiene materiales muy valiosos sobre la historia de la población nativa norteamericana, y la The Everett D. Graff Collection, con documentación muy importante sobre la expansión de la frontera de los Estados Unidos en el siglo XIX. https://www.newberry.org/newberry-provides-digital-access-over-200000-images-documenting-history-early-america-and-us
- The Gale Review Blog. Discover the power of Primary Sources witt our International Publishing Team http://blog.gale.cengage.co.uk/index.php/2018/05/10/rebeldes-picaros-misticos-y-rusticos-los-irlandeses-en-las-resenas-literarias-britanicas/
- Ya está accesible on line el gran diario italiano Avanti, promovido por los socialistas. Casi un siglo, desde 1896 a 1993, de historia italiana, europea y mundial accesible a todos. http://avanti.senato.it/avanti/controller.php?page=progetto
ARTÍCULOS
- Artículo del blog Picturing U.S.History sobre «Depictions of Race and Gender in Comic Books» https://picturingamerica142762412.wordpress.com/comic-books/
- Artículo del Washington Post en el que se muestra visualmente tanto la diversidad como la segreegación racial en Estados Unidos. https://www.washingtonpost.com/graphics/2018/national/segregation-us-cities/?utm_term=.96e7f6d50a8d
- Un artículo de Los Angeles Review of Books del 1 de mayo de 2016 sobre una historia política de las humanidades digitales escrito por Daniel Allington, Sarah Brouillette y David Golumbia. https://lareviewofbooks.org/article/neoliberal-tools-archives-political-history-digital-humanities/#!
- En un artículo de William Bryant presenta ejemplos de recursos de humanidades digitales en tres áreas: geografía humana, archivos históricos, y análisis textual. http://www.gettingsmart.com/2017/12/humanities-in-the-digital-age/
- Artículo sobre las invenciones geniales de Bill Atkinson en Apple https://www.macg.co/mac/2018/04/bill-atkinson-se-rememore-ses-geniales-inventions-chez-apple-102184
ENTREVISTAS A HUMANISTAS DIGITALES
- Jeroen Sondervan, en el blog Open Access in Media Studies, entrevista a Kathleen Fitzpatrick, impulsora de la red Humanities Commons https://oamediastudies.com/2018/04/19/interview-kathleen-fitzpatrick/
CONFERENCIAS
- Conferencia de Audrey Watters en el CUNY Graduate Center sobre Teaching Machines, or How the Automation of Education became «Personalized Leaning» http://hackeducation.com/2018/04/26/cuny-gc
CURSOS
- Convocatoria para lecciones en español en The Programming Historian por Jennifer Isasi y José Antonio Motilla https://programminghistorian.org/posts/convocatoria-de-tutoriales
- Syllabus o programa de un curso sobre Historia Digital organizado por el Departamento de Historia de la Universidad de York de Canadá entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 http://www.digitalhist.com/syllabus/
VIDEOS
- Webinar Reading and Engaging with Existing Digital Humanities Projects, de 55,35 minutos patrocinado por Springer Nature /https://paper.li/MyLifeIsHistory/1408074985#/
- Presentación en Slide Share de Julia Rabetti Gianella «Perspectivas para integraçao do Design nas Humanidades Digitais frente ao desafio da análise de artefatos visuais», comunicación presentada en I Congresso Internacional em Humanidades Digitais Rio 2018 https://paper.li/MyLifeIsHistory/1408074985#/
- Video de 7 minutos sobre la reconstrucción virtual en 4D de una tumba egipcia en Tell el-Dabca https://paper.li/MyLifeIsHistory/1408074985#/
EVENTOS
- Meeting del 9 de mayo de 2018 organizado por The Digital Liberal Arts de Middlebury sobre «Digital Fluencies 02: Algorithmic Racism». Incluye bibliografía sobre el poder de los algoritmos http://sites.middlebury.edu/dla/event/digital-fluences-02-algorithms/
- El blog de Past and Present presenta la conferencia que tendrá lugar el 25 de junio de 2018 sobre recientes investigaciones en historia social y económica en las que se han estudiado redes sociales usando técnicas de Social Network Analysis (SNA). http://pastandpresent.org.uk/introducing-negotiating-networks-new-research-on-networks-in-social-and-economic-history/
- Coloquio organizado por ThinkBIG que se celebrará el 26 de junio de 2018 sobre Digital Humanities and Computational Social Sciences https://thinkbig.enm.bris.ac.uk/dh-css-workshop/