Continúan las críticas de Manuel Machado al carnaval de 1918
11 febrero, 2018 Deja un comentario
A pesar de que el pueblo de Madrid pareció disfrutar del carnaval de 1918 hubo otros ciudadanos que se opusieron a su celebración, desde agrupaciones locales del PSOE, como en Vizcaya, a ciudadanos como Manuel Machado, quien mostró su malestar con su celebración criticando la pobreza de originalidad en la decoración de las carrozas que habían desfilado por la Castellana madrileña el domingo 10 de febrero de ese año. Así comentó el hecho de que se hubiese declarado desierto el primer premio a las carrozas del Carnaval madrileño en el dietario que publicaba en el periódico El Liberal.
Lunes 11 de febrero 1918
Este año, como casi todos los años, se ha declarado desierto el primer premio a las carrozas del Carnaval madrileño.
Es verdaderamente admirable, en efecto, la vulgaridad, la falta de inventiva, la monotonía y la pobreza de originaliad que preside la decoración de las tales carrozas.
Y pensar que con darse una vuelta por cualquier epítome de Historia, de Arqueología, de Literatura general encontrarían los autores de estas farándulas rodadas una infinidad de tipos nuevos, de asuntos graciosos, vistosos, llenos de variedad, de policromía y hasta de significación original y artística…
Bien es verdad que a pocas vueltas que se dieran por la Historia, por las Letras, por la Arqueología, es muy posible que se dejaran en ellas el buen humor a ultranza y la absurda y admirable alegría fabricadora de carrozas y mascaradas.
Cierto que la alegría, sostenida a fuerza de inconsciencia y de ignorancia, es cosa bastante mediana…Pero también es verdad que hasta la fecha no se ha inventado otro modo de conservarla. Y que -como dice la solearilla- no del todo popular:
La alegria
consiste en tener salud
y la cabeza vacía

Dibujo de Ricardo Marín