Reivindicando el teatro clásico y romántico
3 febrero, 2018 Deja un comentario
Uno de los éxitos teatrales en el Madrid de principios de 1918 fue la interpretación por Miguel Muñoz «el americano» , uno de los artistas de moda en aquellos momentos, del drama romántico «Sullivan». Al hilo de su representación en el teatro Español Manuel Machado, quien ejercía también de critico teatral en las páginas de El Liberal, reflexiona en su dietario sobre la conveniencia de que las compañías teatrales españolas ampliasen su repertorio.
Sábado 2 de febrero 1918
Miguel Muñoz ha tenido la excelentísima idea de resucitar el Sullivan, hace muchos años no representado. Y ello le ha valido un verdadero triunfo. Pero lo que aquí me importa es el ejemplo…
A propósito de esto yo me vengo preguntando hace tiempo si realmente existe un gran inconveniente para que nuestras grandes actrices y actores pasen la vista por el repertorio universal, y muy especialmente por el de nuestros clásicos y románticos, donde tan admirables tipos pueden encontrar, y escojan algunas comedias para estudiarlas y representarlas de nuevo. Tendría esto la ventaja de no depender exclusivamente de la actualidad rabiosa y del estreno diario, y probablemente ofrecería al público más arte. Y, de seguro, más novedad.

Dibujo de Ricardo Marín