Los tuits más influyentes de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás en el mes de junio de 2015

Como he hecho en otras ocasiones (ver aquí) dedico esta entrada de la bitácora a hacerme eco de los tuits de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC  más influyentes durante el mes de junio de este año 2015. Asi podemos apreciar las interacciones que se efectúan en la red con los bibliotecarios de mi institución, quienes están realizando una importante labor para hacer avanzar las humanidades digitales en nuestro ámbito de trabajo.

• ¿Habéis escuchado la voz de Unamuno? Selección de voces del Archivo de la Palabra http://t.co/Va5nfnieBe https://twitter.com/Bibtntcsic/status/608573822799912961

Sobre este gran proyecto científico impulsado por el fonetista Tomás Navarrro Tomás se puede encontrar información adicional en este enlace elaborado por la Biblioteca Nacional a propósito de la exposición organizada en 2014 sobre Las matrices del Archivo de la Palabra del Centro de Estudios Históricos

http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2014/matrices.html

navarro_tomas

Tomás Navarro Tomás, impulsor del Archivo de la Palabra

• Andenes del @metro_madrid en la estación de Sol. Seguimos de Garbeo por #Madrid http://t.co/0EKRXv17ZI http://t.co/pvCZbFOPfL

andén metro
• #Taldíacomohoy nació Federico García Lorca http://t.co/kUoE0lmk5t

A propósito de la referencia que se hace en esta imagen a los Seis poemas de Lorca en gallego conviene prestar atención a este artículo del historiador del arte Rodrigo Gutierrez Viñueles en la publicación Quiroga. Revista de Patrimonio Iberoamericano «Un ejemplar de los `Seis poemas galegos` de Lorca convertidos por Seoane en una obra de arte

http://revistaquiroga.andaluciayamerica.com/index.php/quiroga/article/view/122

Lorca Seis poemas gallegos
• Figshare: repositorio de datos de ciencia abierta http://t.co/8wNcWzYnT6 https://twitter.com/Bibtntcsic/status/611841500373221376

Figshare
• Con motivo del Día Internacional de los Archivos 2015 la @Bibtntcsic estrena #Pinterest “Date un garbeo por Madrid” http://t.co/WGKAVlOSrs https://twitter.com/Bibtntcsic/status/608157635871916032

Fotografias de Madrid
• ¿Y un paseo por @_ElRetiro para celebrar el Día Internacional de los Archivos? #IAD2015 http://t.co/WGKAVlOSrs http://t.co/s3DmfUq9yL
• Mañana termina la exposición «OJO al DATA. Cultura, economía y política de los datos» de @medialabprado http://t.co/kC7GnMcria https://twitter.com/Bibtntcsic/status/606713820795543552

Ojo al data
• Charles Dickens en el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas y Archivos del http://t.co/N8qRVre3zx https://twitter.com/Bibtntcsic/status/608165920503132160.

Dickens en Pinterest
• #CSIC, el corazón de la ciencia española via http://t.co/QeDUTwDOcP https://twitter.com/Bibtntcsic/status/605628603716538368

 

CSIC
• Federico García Lorca en la Red de Archivos y Bibliotecas del CSIC http://t.co/jk88q2YIUn https://twitter.com/Bibtntcsic/status/606726847443959809

 

Garcia Lorcar en CSIC

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC: sus tuits más influyentes de octubre de 2014

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC puede ser considerada una de las mejores bibliotecas españolas, y quizás también europeas, en el ámbito de las humanidades. Realiza numerosas actividades culturales y ofrece importantes servicios a los investigadores. Atenta a tomar el pulso a la actividad cultural y científica difunde diariamente numerosos tuits para facilitar a los visitantes de su website el seguimiento de los acontecimientos culturales y científicos más significativos.

La información que ofrece usando la red social de twitter es por tanto valiosa. Da prueba de ello el listado que ofrece de sus tuits más seguidos durante el mes de octubre de 2014:

A %d blogueros les gusta esto: